Hoy traemos una curiosidad que hemos detectado en la zona del embalse de Santa Teresa y para la cual solicitamos vuestra ayuda. Se trata de una estructura localizada en el margen derecho del embalse (Pelayos) a la altura del dique principal del pantano. A simple vista y con google maps no se muestra nada relevante pero utilizando las capas LIDAR, facilitadas por el IGN pero sometidas por nosotros a un tratamiento previo para eliminar arboles y otros detalles, se puede apreciar esta extraña formación.
La siguiente imagen está obtenida de los archivos LIDAR de CyL correspondientes al año 2015
y tratada posteriormente con QGIS:
En la zona dentro un radio de 5
kilómetros, siendo Salvatierra de Tormes
uno de los núcleos visigodos más relevantes de la comarca, están catalogados
distintos yacimientos (cerámicas y estructuras) como se detallan en los
siguientes estudios:
·Los
poblados hispano-visigodos de “CAÑAL”, Pelayos (Salamanca) –
Consideraciones sobre el poblamiento entre los siglos V y VIII en el SE de la
provincia de Salamanca. J. Francisco Fabián, M. Santonja Gómez, A. Fernandez
Moyano y N. Benet.
·El
poblamiento rural antiguo de la provincia de Salamanca: Modelos e
implicaciones históricas. Manuel Salinas de Frías (Universidad de Salamanca).
·Nuevo
epígrafe romano procedente del Cortinal de San Juan (Salvatierra de Tormes,
Salamanca). Verónica Pérez de Dios, 2015. ISSN: 0514-7336 DOI: http://dx.doi.org/10.14201/zephyrus201576195199
Serie de imágenes históricas con la evolución de la zona
Saludos, el objetivo de esta página es ofrecer información del municipio de Montejo en Salamanca y toda la comarca. Acompáñanos y descubre curiosidades, historias, fotografías y mucho más... Pefil completo
No hay comentarios:
Publicar un comentario