![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhHl_-acGOzOAnsr5wMdUCZs2qnONym9PckbasxYT12G6zd1KSJFTrg3XM8zxCYpFNMrZXwX3JvTHdfoyi6XL3jHu6huRAKKbJk9vxfrVItsup44SHS4_GO_7i6_8YPuVhRZ9w_5eyyrTQ/s200/portada_anuarios_montejo.png)
La
información que se muestra en este documento tiene una importancia destacable
por varias causas, quizás la principal es su datación, hace más de 100 años. La segunda porque la mayoría de las personas
que aparecen probablemente sean reconocidas al escuchar a nuestros padres o
abuelos.
Se
han obtenido los datos de los anuarios correspondientes a los años 1881 – 1911,
faltan los
años 1889 – 1893 y 1907 pero la información es muy interesante al
ofrecer una “fotografía” de los oficios y su evolución durante dicho periodo.
Consideramos
al anuario Bailly-Baillière más fiable que el Riera, primero por el
número de publicaciones disponibles y segundo por su coherencia en los
distintos cargos y su evolución anual, el anuario Riera ofrece información que no
coincide siendo marcada en rojo o con un asterisco en las tablas.
El
documento consta de tres grandes bloques:
- El primero es una tabla con la información de cada oficio o cargo público con su titular y los años en que ejerce la labor. Se recomienda visualizar en un ordenador o Tablet.
- El Segundo es un listado de todos los oficios y personas responsables por orden alfabético que facilita la consulta y complementa las tablas.
- La tercera parte son capturas de los anuarios con la información referente a Montejo como fuentes bibliográficas para los datos aquí mostrados.
La
información en cada anuario muestra la mista estructura, un encabezado con el
nombre del municipio, el número de habitantes, la distancia con la capital del
partido, la estación de tren más cercana, carreteras y estafeta de correos.
Acto
seguido aparecen en dos bloques los oficios siendo los primeros aquellos que
corresponden a los cargos públicos (alcalde, juez, secretario etc… ) y por
último profesionales y comerciantes.
Este
documento se actualizará en un futuro con información de anuarios posteriores a
1912 que se puedan localizar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario