Hoy nos centraremos en una serie de mapas y planos de población de la zona de Guijuelo (Salamanca) en la década de 1940. Es muy interesante apreciar como este municipio, el mas relevante de la zona, ha sufrido una transformación notable en cuanto a industrialización. Uno de los puntos clave de dicha evolución ha sido la carretera que atraviesa Guijuelo, comentamos esto porque inicialmente era obligado atravesar el pueblo en la ruta de la N-630, esto conlleva que muchos viajeros hicieran una parada de descanso motivada sobre todo por la fama de sus jamones. A esta causa le sumamos también que en la época estival, cuando la gente acudía a sus pueblos de origen a descansar, Guijuelo suponía el principal punto de abastecimiento (comida, talleres, materiales, servicios...) y sobre todo los sábados con su mercado.
Una vez creada la circunvalación, y sobre todo con la autovía la cosa ha cambiado, la mejora de las redes viarias y disponer de vehículos más preparados hace que llegar a Salamanca sean 30 minutos escasos desviando un flujo de posibles turistas o clientes.
Volviendo al tema central de este post detallamos unos mapas del IGN que merece la pena analizar y disfrutar.
Plano de población de Guijuelo 1941
![]() |
Pulsar en la imagen para ver a resolución completa |
Este plano es un verdadero tesoro al ofrecer localizaciones y emplazamientos ya perdidos o en deshuso. Destacaremos algunos con su localización actual:
El frontón
Arroyo del Valle
Fábrica de harinas
Cuartel Guardia Civil
Barrio del Ejido del Pozuelo
MAPA MTN-50 DE GUIJUELO EN 1947
Precioso mapa de toda la comarca donde aparecen multitud de pueblos, caminos, explotaciones, aceñas, molinos, fuentes, lineas de comunicación y un largo etc. Lo mejor es pulsar en la imagen y descargar la versión en alta resolución para apreciar los detalles con calma. Muy interesante el río Tormes que mantiene su volumen original antes de la finalización del embalse de Santa Teresa.
![]() |
Pulsa en la imagen para descargar a resolución completa |
Detalle de la zona de Guijuelo.
VÍDEO PLANOS DE GUIJUELO
En este vídeo se muestra un ejemplo de los distintos planos geolocalizados y superpuestos para
No hay comentarios:
Publicar un comentario