Destacamos en el más antiguo el párrafo donde describe la fiesta y los efectos que causa:
El Español - 1846 "Ayer lunes vimos correr presurosos a la pradera de la Aldehuela, distante media legua de esta ciudad, a la mayoría de los habitantes de esta capital, en celebridad del Lunes de aguas, costumbre de tiempo inmemorial, de ir a comer a dicho prado; reinó el mayor orden, sin que hubiese la mas pequeña riña; no así dejó de advertirse que reinaban en las cabezas de estos pacíficos castellanos viejos, los vapores que produce el Dios Baco..."
Lunes de Aguas - El Español nº 555 1846 |
A destacar también el detalle con que se describen los fastos en el artículo de 1902 de la publicación "Alrededor del mundo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario